¿QUÉ SON LAS IMPERFECCIONES?
Las imperfecciones son una afección cutánea caracterizada por la presencia de puntos negros, espinillas y comedones en el rostro, el escote, la espalda y los hombros, principalmente. Las imperfecciones, común tanto en adolescentes como en adultos, generalmente se forman cuando un folículo piloso se obstruye como consecuencia de la presencia de sebo, células muertas y bacterias.
¿Qué causa las imperfecciones?
Una amplia gama de factores contribuye a la formación de las imperfecciones, entre los cuales, se sabe que la combinación de bacterias, un exceso de sebo y poros obstruidos juegan un papel fundamental. Las imperfecciones a menudo empiezan con una acumulación de células muertas y sebo en el interior de un poro, que forman un tapón que bloquea su apertura, creando así un ambiente propicio para la proliferación de bacterias P. acnes. El sobrecrecimiento de esta bacteria provoca el enrojecimiento y la inflamación asociados a las imperfecciones, que pueden producirse ocasionalmente en una zona específica u ocupar gran parte de una zona más amplia del cuerpo y/o el rostro. La inflamación puede a su vez desencadenar la formación de las imperfecciones.
Los cambios hormonales y el estrés pueden aumentar la formación de imperfecciones, y algunos ensayos clínicos han puesto de manifiesto que ciertos alimentos, como los lácteos y el azúcar (así como otros alimentos con elevados índices glucémicos) también afectan a la piel. Asimismo, en el caso de la piel con tendencia acneica, es esencial elegir tratamientos y productos específicos para las imperfecciones, que sean «no comedogénicos», es decir, que no obstruyan los poros
.
¿Qué productos son beneficiosos para la piel con tendencia acneica?
Los productos para las imperfecciones que refuerzan la exfoliación natural de la piel son esenciales en cualquier rutina específica para esta afección. La exfoliación regular con ingredientes como el ácido salicílico puede ayudar a prevenir la acumulación de células muertas que puede provocar la obstrucción de los poros. La exfoliación por la acción de algunos ácidos y el retinol también puede ayudar a mejorar el aspecto de la hiperpigmentación cutánea causada por imperfecciones previas, favorecer la suavidad de la piel y aportar mayor luminosidad.
Los productos para las imperfecciones de SkinCeuticals abarcan Blemish + Age Cleanser, Blemish + Age Toner y el sérum de tratamiento Blemish + Age Defense. Esta gama proporciona una exfoliación basada en ácidos para ayudar a retirar las células muertas y prevenir la obstrucción de los poros, afinar a textura de la piel y aportarle luminosidad. Retinol 0.3 por la noche (en función de cómo se tolere) complementa los resultados obtenidos gracias a nuestros productos para las imperfecciones de la gama Blemish + Age reforzando la renovación celular para mantener los poros limpios, a la par que se mitiga el aspecto de las líneas de expresión y las arrugas y la hiperpigmentación causada por los efectos del sol y las marcas que dejan las imperfecciones.
Todos los tipos de piel —incluida la piel grasa y con tendencia acneica— necesitan un aporte adicional de hidratación. Un producto hidratante no comedogénico y sin aceites con ácido hialurónico, como Phyto Corrective, es ideal para hidratar la piel sin obstruir los poros.
Un fotoprotector es otro cosmético diario esencial para la piel con tendencia acneica. En primer lugar, es un mito que la exposición al sol ayude a eliminar las imperfecciones. Aunque el bronceado puede mejorar la apariencia de las imperfecciones al principio, el daño y la sequedad causados por la exposición a los rayos UV pueden provocar un aumento de la producción de sebo, lo que aumenta la probabilidad de que se produzca un brote. Un protector solar no comedogénico debidamente formulado puede ayudar a proteger la piel grasa y propensa las imperfecciones de los rayos UV sin obstruir los poros.
¿Cuál es el mejor ingrediente para combatir las imperfecciones?
No existe un ingrediente universal para combatir las imperfecciones, ya que los diferentes tipos de piel tienen diferentes necesidades. Sin embargo, la exfoliación con ingredientes como el ácido salicílico puede ayudar a evitar que los poros se obstruyan con las células muertas de la piel.
El retinol y los ácidos exfoliantes son particularmente eficaces para aquellas personas que también acusan signos visibles del envejecimiento. Además de ayudar a prevenir que los poros obstruidos, estos activos también contribuyen a mejorar la apariencia de las líneas de expresión y las arrugas, , el tono irregular de la piel y otros cambios cutáneos asociados al envejecimiento.
¿Cómo se pueden eliminar las manchas que dejan las imperfecciones?
Los cambios persistentes en la pigmentación en forma de manchas son comunes tras la curación de las imperfecciones, y la hiperpigmentación causada por granos previos (también conocida como hiperpigmentación posinflamatoria) puede subsistir mucho tiempo después del control de las imperfecciones. El retinol, así como el lipohidroxiácido el ácido glicólico, y el ácido salicílico exfolian las capas superiores de la piel, donde se sitúa la mayor parte del pigmento consecuencia de las imperfecciones para favorecer un tono uniforme y devolver la luminosidad.
Blemish + Age Defense de SkinCeuticals ha demostrado su capacidad para mejorar las imperfecciones activas y las manchas consecuencia de las lesiones acneicas. En un ensayo clínico con doble enmascaramiento para el tratamiento de la mitad del rostro, este producto proporcionó una mejora más notable del tono de la piel y las rojeces, así como de las líneas de expresión y la textura áspera de la piel, que un retinoide de venta con receta.
¿Son los peelings químicos seguros para la piel con imperfecciones?
Cuando los realiza un dermatólogo o un profesional del cuidado de la piel debidamente cualificado, estos tratamientos profesionales ayudan a purificar los poros obstruidos y mejorar las manchas causadas por las imperfecciones favoreciendo la exfoliación de las capas superiores de la piel. Los peelings químicos que incorporan ácido salicílico penetran en los poros y disuelven el exceso de sebo. Los peelings profesionales con ácido salicílico son generalmente superficiales, por lo que el tiempo de reposo es limitado o no es necesario, y se recomienda una serie de tratamientos para la mejora global de la piel. Consulta con un profesional de SkinCeuticals que realice peelings químicos para mejorar el aspecto de la piel.