Brote de acné repentino en la cara, ¿cómo tratarlo?
El acné se ha vinculado siempre a la adolescencia, pero la realidad es que puede salir a cualquier edad y resulta muy molesto. La cara se llena de pústulas, comedones e inflamaciones, consiguiendo que la autoestima disminuya. A continuación, te indicamos por qué surge un brote de acné repentino en la cara y cómo prevenirlo.

Causas de un brote de acné repentino en la cara
Los brotes de granos en la cara son una afección cutánea conocida como acné y que se vincula mucho a la adolescencia por los cambios hormonales. Son fácilmente reconocibles porque aparecen puntos blancos, puntos negros, granos con comedones, pústulas y quistes, principalmente, en el rostro.
Por lo tanto, el brote en la cara se genera por un exceso de producción de sebo que genera la obstrucción de los folículos pilosos. Por eso se recomienda encarecidamente limpiar bien la cara, para evitar que la grasa o las células muertas propicien inflamaciones.
Además, conviene conocer algunos factores que inciden en la aparición del brote de granos en la cara:
- Herencia genética: Se pueden identificar patrones en la genética que indican una propensión al acné.
- Alteraciones hormonales: Los cambios de hormonas como la testosterona y los estrógenos pueden generar brotes de granos en la barbilla u otras zonas. También puede suceder durante el embarazo o la menopausia.
- Malos cuidados de la piel: Resulta fundamental aplicar las cremas adecuadas para cada tipo de piel, ya que, si no, se puede impulsar la generación de un brote de granos en la frente o en otras zonas de la cara. Incluso, pueden llegar a aparecer en la espalda y en los muslos.
- Exceso de maquillaje: El maquillaje puede llegar a obstruir los poros. La piel no puede respirar adecuadamente y comienzan a salir comedones, granos, puntos negros, etc.
- Mala alimentación: Está claro que somos los que comemos y una alimentación basada en grasas saturadas implica una piel más inflamada y la aparición de granos.
- El estrés: Un brote de espinillas suele surgir a raíz del exceso de sebo y los cambios hormonales, pero el estrés, ayuda a empeorar los síntomas.
- La fricción:Esto ocurre en otras partes del cuerpo y es que, cuando la piel entra en fricción con otros elementos, pueden salir granos.
¿Es bueno el sol para los granos?
La afirmación de que el sol es bueno para los granos, tiene doble rasero. La realidad es que el sol tiene un fecto inmunomodulador (mejora la respuesta inmunitaria del cuerpo) y antiinflamatorio sobre la epidermis.

No obstante, esto puede confundir a las personas. Es cierto que el sol seca los granos y el agua salada también, por eso se dice que ir a la playa es bueno para el acné. Sin embargo, el sol también tiene sus desventajas sobre la piel, causando hiperqueratosis, un engrosamiento uniforme de la piel que es uno de los causantes del acné.
Por lo tanto, los granos en verano se tienden a secar, pero no conviene olvidar que la prevención del acné es un trabajo de pura constancia. Es necesario mantener una rutina de cuidados faciales y corporales basados en la hidratación sin impulsar la generación de sebo.
Rutina para prevenir un brote de acné repentino en la cara
Para reducir la aparición de un brote de granos, es necesario mantener la cara limpia, hidratada y con protección solar. Eso sí, resulta imprescindible que los productos no sean grasos, para evitar la obstrucción de los poros.

Presta atención a la siguiente rutina de cuidados faciales para personas con acné:
- Analiza y escoge un fotoprotector adecuado para pieles grasas. Estos suelen estar elaborados sin aceites, para evitar la obstrucción de los poros y dejar una sensación no grasa. Si tienes una piel sensible o muy blanca, conviene que utilices un SPF 50+.
- Limpia tu piel por la mañana y por la noche para evitar que la suciedad se acumule en la piel y quitar los restos de crema solar.
- Después de la limpieza, aplica Silymarin CF de SkinCeuticals, un sérum para pieles grasas con tendencia acneica. Tiene la finalidad de proteger la barrera natural de la piel, prevenir la oxidación, reducir la apariencia de los poros, reducir el exceso de grasa, minimizar las arrugas y alisar la piel.
Todo esto gracias a su composición de silimarina, ácido l-ascórbico, ácido ferúlico y ácido salicílico. Para aplicarlo adecuadamente, empléalo por la mañana con cuatro o cinco gotas sobre la piel seca del rostro, cuello y escote. - Como último paso, hidrata tu piel con una crema no grasa y bebe mucha agua.
Hemos visto que un brote de acné repentino en la cara se puede controlar o evitar manteniendo una rutina de cuidados adecuada. Recuerda proteger tu piel del sol con un fotoprotector no graso y aplicar el sérum diario y notarás resultados.