Contenido principal

¿Cómo se aplica un sérum?

como se aplica un serum

El sérum es un tratamiento para la piel cuyo objetivo es rejuvenecerla, eliminar arrugas y, en definitiva, minimizar los efectos del envejecimiento en la piel. Son bases con un buen número de activos concentrados que ayudan a reparar la piel y que además son de rápida absorción. Está compuesto principalmente de ácido hialurónico, un componente que ayuda a rellenar las líneas de expresión y que cada vez está más presente en los productos de cuidado facial.

Tipos de sérum

Los sérums se utilizan principalmente para la piel facial, aunque también están saliendo sérums de aplicación corporal. Aunque sus beneficios son muchos, conviene hacer un uso adecuado de ellos, ya que no todos sirven para lo mismo. Si además los usas de forma incorrecta, es posible que no obtengas los resultados esperados. A continuación puedes ver los distintos tipos que hay, cómo se aplica el sérum, cuándo usarlo y demás trucos que te serán útiles para sacar el máximo rendimiento de este producto.

Tipos de sérum

Antes de saber cómo se aplica un sérum, es bueno que sepas que hay distintos tipos de sérum en función del uso indicado que tienen y de los componentes con lo que están hechos. Todos ellos tienen el objetivo de rejuvenecer la piel e hidratarla gracias a la concentración de principios activos. Aquí tienes los distintos tipos de sérums que podrás encontrar en el mercado.

  • Sérums con vitamina C: los beneficios de la vitamina C en la piel ya son ampliamente conocidos. Un sérum con este componente activo ayuda a que la piel sea más reluciente, y contrarresta los efectos que elementos como la radiación solar, el estrés o la mala alimentación hagan sobre nuestra dermis. La vitamina C está presente en sérums como el C E Ferulic, Phloretin CF, Silymarin CF, o Serum 10
  • Sérums con ácido hialurónico: el ácido hialurónico es un elemento presente en los sérums y ayuda a hidratar la piel y a combatir los signos del envejecimiento prematuro. Puedes acompañarlo con unas pocas gotas antes de maquillarte, para que tu piel siga hidratándose durante el tiempo que está bajo las capas de otros productos faciales. El mayor exponente de este tipo de sérums con ácido hialurónico es H.A. Intensifier.
  • Sérums anti-edad: están indicados para pieles de más edad. Además de componentes como el ya mencionado ácido hialurónico, también llevan otros elementos como vitamina E o antioxidantes. Además de tener vitamina C en su formulación, C E Ferulic, Phloretin CF, Silymarin CF, o Serum 10 son también potentes sérums antiedad.
  • Sérums PRGF: sérums de Plasma Rico en Factores de Crecimiento Plaquetario. Es un tipo que no puedes encontrar en tiendas, ya que es personalizado. Mediante una muestra de sangre, se extraen las plaquetas que más tarde se convertirán en sérum. Se puede obtener en clínicas especializadas.
Cómo usar sérum facial

¿Cómo usar sérum facial?

Lo primero y más importante que debes tener en cuenta es que el sérum es un complemento. No es un sustituto de los demás tratamientos faciales. De hecho, si solo usas sérum para tu rostro, puede que padezcas efectos adversos. La clave está en establecer una rutina de belleza facial en la que incluirlo junto con otros productos.

Respecto a cuándo se aplica el sérum, es importante que mires bien las indicaciones del producto cuando vayas a comprarlo. No hay una edad indicada para usar sérum, pero este debe atender al tipo de piel que tengas. Un sérum para pieles secas no es el mismo que uno para pieles grasas, por poner un ejemplo. También debes tener claro qué tipo de sérum necesitas, ya que no todos tienen el mismo objetivo.

Hay que tener en cuenta también que los sérums pueden aumentar los niveles de sensibilidad en la piel, por lo que es aún más necesario el uso de protectores solares para la tez. También es importante que cuando vayas a usarlo, la piel esté completamente limpia. Por otra parte, el mejor momento para aplicar el sérum es por la noche, después del tónico y antes de la crema hidratante.

Antes de aplicarte el sérum facial, puedes preparar aún más tu piel usando agua micelar. Esto permitirá que tu piel absorba mejor los nutrientes del sérum. Para aplicarlo, basta con dos gotas sobre la piel, que se extenderán con las yemas de los dedos y masajeando suavemente la superficie. El sérum se aplica en el contorno de los ojos para combatir las bolsas y arrugas, pero también puedes aplicarlo en el resto de la cara y el cuello.

Deberás esperar unos 5 minutos para que la piel absorba el sérum del todo. Luego, recuerda aplicar crema hidratante. Esto protegerá tu dermis y sellará el efecto del sérum. Con una aplicación regular, tu piel notará las mejoras en pocos días.

¿Primero sérum o crema?

La respuesta es clara. Primero el sérum y después la crema. Hay que saber que cuando se echa el sérum, la piel puede quedar más expuesta a factores externos, sobre todo la radiación solar. Si haces el proceso al revés estarás protegiendo tu piel, pero el sérum no surtirá ningún tipo de efecto. El orden de los factores sí altera el producto en este caso.

Mensaje de orientacion
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo