Contenido principal

Melasma facial: ¿cómo tratarlo?

El melasma facial, también conocido como "máscara del embarazo" o "paño", es una preocupación cutánea común que causa manchas oscuras y parches en la piel. Si bien es una condición benigna, puede afectar la autoestima y la confianza de quienes la padecen. En este artículo, exploraremos las causas del melasma facial, los tratamientos efectivos y consejos esenciales para una piel radiante.

¿Qué es el melasma facial?

El melasma facial es una condición de la piel caracterizada por la aparición de manchas marrones o grisáceas, principalmente en el rostro. Estas manchas suelen aparecer en las mejillas, la frente, el puente nasal, el labio superior y también pueden extenderse al cuello y el escote.

Esta afección es más común en personas con tonos de piel medios a oscuros, ya que la mayor producción de melanina en estas pieles aumenta la probabilidad de desarrollar manchas pigmentarias. Aunque el melasma puede afectar a personas con piel más clara, las manchas suelen ser menos pronunciadas en estos casos.

Melasma en el cuello: ¿es común?

Si bien el rostro es la zona más comúnmente afectada, el melasma también puede manifestarse en el cuello. La piel del cuello es delicada y está expuesta al sol de manera similar al rostro, lo que la hace susceptible a la hiperpigmentación.

causas melasma

Melasma causas: ¿por qué aparece en la piel?

El melasma ocurre cuando los melanocitos, las células responsables de producir melanina (el pigmento que da color a la piel), se vuelven hiperactivos. Aunque aún no se comprende completamente qué causa esta sobreproducción de melanina, varios factores pueden desencadenar o empeorar el melasma.

Factores hormonales y melasma

Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante el embarazo o al tomar anticonceptivos orales, son un desencadenante común del melasma facial. De hecho, es tan común durante el embarazo que a menudo se le llama "la máscara del embarazo".

Exposición solar y melasma

La exposición solar es un factor crucial en el desarrollo y empeoramiento del melasma. Los rayos UV estimulan la producción de melanina, lo que puede provocar o intensificar las manchas oscuras. Para evitar que suceda esto, es esencial utilizar un buen protector solar diariamente para prevenir y controlar el melasma en la cara.

Otros factores desencadenantes

Además de los factores hormonales y la exposición solar, existen otros desencadenantes potenciales del melasma facial, que incluyen:

  • Predisposición genética: Si tienes antecedentes familiares de melasma, tienes un mayor riesgo de desarrollarlo.
  • Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los anticonvulsivos y los tratamientos hormonales, pueden aumentar la sensibilidad al sol y contribuir al melasma.
  • Inflamación de la piel: La inflamación causada por acné, eczema u otras afecciones cutáneas puede desencadenar la hiperpigmentación postinflamatoria, un tipo de melasma.
péptidos en cosmética

¿Cómo eliminar el melasma?

Si bien el melasma puede ser persistente, existen varios tratamientos efectivos que pueden ayudar a desvanecer las manchas oscuras y mejorar la apariencia de la piel. Es fundamental recordar que la constancia es clave para obtener resultados óptimos.

Melasma facial tratamiento

El primer paso para abordar el melasma es consultar a un dermatólogo certificado. Un dermatólogo puede evaluar tu tipo de piel, la gravedad del melasma y recomendar un plan de tratamiento personalizado.

Crema para el melasma

La mejor crema para eliminar el melasma facial es aquella que contiene ingredientes despigmentantes efectivos, esenciales en el tratamiento de esta condición. Estas cremas están diseñadas para bloquear la producción de melanina, lo que ayuda a reducir progresivamente las manchas oscuras en la piel. Entre los ingredientes más comunes en las cremas para el melasma se encuentran:

  • Hidroquinona: Un potente agente blanqueador que inhibe la producción de melanina.
  • Ácido kójico: Un despigmentante natural derivado de hongos que aclara las manchas.
  • Ácido azelaico: Exfolia suavemente la piel y disminuye la producción de melanina.
  • Retinoides: Derivados de la vitamina A que aceleran la renovación celular, contribuyendo a desvanecer la hiperpigmentación.
  • Vitamina C: Un antioxidante potente que protege la piel de los daños solares y ayuda a aclarar la hiperpigmentación. Si quieres observar los beneficios de este ingrediente, te recomendamos nuestro sérum C E Ferulic con 15% de Vitamina C, formulado con una alta concentración de este ingrediente. Ofrece una combinación ideal para brindar esta protección antioxidante mientras corrige el tono de la piel, haciéndolo más uniforme y luminoso.

Sérum para el melasma

Los sérums son productos altamente concentrados que penetran profundamente en la piel, lo que los hace una excelente opción para tratar el melasma facial. A continuación, te presentamos una selección de nuestros mejores sérums para combatirlo:

  • Sérum 10: formulado con un 10% de vitamina C pura y ácido ferúlico, este sérum ayuda a proteger la piel de los agresores ambientales, devolviéndole un aspecto saludable.
  • Phloretin CF®: este sérum combina phloretina, vitamina C y ácido ferúlico, ofreciendo protección antioxidante avanzada que ayuda a reducir la hiperpigmentación y mejorar la uniformidad de la piel.
  • Silymarin CF: formulado específicamente para pieles grasas y propensas al acné, este sérum contiene ácido salicílico, vitamina C, silimarina y ácido ferúlico. Estos potentes ingredientes consiguen reducir la producción de sebo y eliminar la apariencia de manchas oscuras.
péptidos en cosmética

Prevención del melasma facial

Prevenir el melasma facial es esencial para mantener una piel uniforme y radiante. Si bien no siempre es posible evitarlo completamente, especialmente si tienes predisposición genética o experimentas cambios hormonales, estos consejos pueden ayudarte a minimizar el riesgo y prevenir que empeore:

Protección solar y cuidados

La protección solar diaria es la medida más importante que puedes tomar para prevenir el melasma facial. Utiliza un protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o superior todos los días, incluso en días nublados, y reaplícalo a lo largo del día para mantener sus efectos. Además, busca la sombra siempre que sea posible, usa ropa protectora, como sombreros de ala ancha y gafas de sol, y evita las camas de bronceado.

Es importante buscar un protector solar de amplio espectro que proteja contra los rayos UVA y UVB diariamente, como nuestro Advanced Brightening UV Defense Sunscreen SPF 50. Su fórmula ultraligera contiene una potente mezcla de ingredientes que combaten la hiperpigmentación para lograr una piel más brillante y uniforme.

El melasma facial puede ser una condición persistente, pero con un enfoque proactivo que incluya protección solar, tratamientos efectivos y un estilo de vida saludable, puedes controlar su aparición y lograr una piel más uniforme y radiante. Para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado, recuerda consultar a un dermatólogo certificado.

Mensaje de orientacion
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo