Contenido principal


Patas de gallo: lo que debes saber


La piel del contorno de los ojos es una de las más finas de todo el cuerpo y, por lo tanto, una de las más frágiles. No cuenta con glándulas sebáceas y la microcirculación no está muy desarrollada. Esto hace que la piel sea más vulnerable a ciertas imperfecciones como las conocidas patas de gallo. A continuación, te explicaremos qué son y cómo puedes quitar las patas de gallo.





¿Qué son las patas de gallo?

Las patas de gallo entran dentro de la categoría de arrugas, en este caso, perioculares. Aparecen en las esquinas de los ojos con dirección a las sienes y son muy representativas de la vejez, conocidas como arrugas estáticas. Sin embargo, se llaman arrugas dinámicas cuando se generan a la hora de sonreír o gesticular.

¿Por qué se generan las patas de gallo en la cara?

Estas arrugas se producen por el orbicularis oculi, un músculo que se encuentra subyacente y que forma una especie de elipse alrededor del ojo. Este músculo es el encargado de cerrar los párpados o entrecerrar los ojos cuando, por ejemplo, una luz deslumbra la visión. No obstante, además de la actividad del músculo a la hora de contraerse y relajarse, existen otras causas para que aparezcan las patas de gallo en los ojos, como la radiación solar y el tabaco.



¿Cómo se pueden eliminar las patas de gallo?

Independientemente de si tienes patas de gallo a los 40, para poder reducir o quitar las patas de gallo de los ojos, se debe seguir una alimentación variada. Esto es fundamental para nutrir adecuadamente el organismo, pero, además, conviene utilizar ciertas sustancias naturales como el aloe vera. Presta atención a la siguiente lista de alimentos y sustancias que deberías incluir en tu rutina para cubrir ciertas necesidades específicas que requiere esta zona del rostro.



  • Aguacate: Fortalece los tejidos de la piel y suaviza las marcas de expresión.
  • Aloe Vera: Esta hoja es altamente conocida por sus propiedades calmantes e hidratantes. Se usa sobre pieles quemadas por la radiación solar y, en general, es muy buena para nutrir la epidermis.
  • Aceite de ricino: Esta sustancia natural contiene propiedades hidratantes y emolientes. Es capaz de reducir la apariencia de las arrugas que se localizan en el contorno de los ojos.
  • Clara de huevo: Es uno de los elementos sagrados de las dietas naturales y tiene el objetivo de incrementar la firmeza de la piel.
  • Leche: Estimula la producción de colágeno, por lo que ayuda a suavizar la epidermis.
  • anzanilla: Es un remedio casero excelente para bajar la hinchazón de la piel y suavizar las patas de gallo.
  • Papaya: Esta fruta cuenta con una alta cantidad de vitamina C, lucha contra los radicales libres y contiene papaína, consiguiendo un efecto exfoliante sobre las arrugas que se encuentran alrededor de los ojos.
  • Pepino: Esta verdura tiene una gran cantidad de agua y ayuda a calmar la piel, minimizando las arrugas que se encuentran alrededor y debajo de los ojos.
  • Rosa mosqueta: Este es uno de los elementos que más se emplea para tratar las patas de gallo en la mujer. Es un aceite que ayuda a prevenir y combatir las arrugas.

Consejos para prevenir las patas de gallo

Además de añadir estos alimentos o sustancias en tu rutina diaria, es importante que sigas los siguientes consejos:


  • Realiza deporte:para mantener una circulación sana.
  • No te expongas al sol en exceso y utiliza protector solar, incluyendo el contorno de los ojos, al salir de casa.
  • Duerme boca arriba todo lo posible para no presionar el rostro y generar arrugas.
  • Evita frotar con insistencia los ojosa la hora de desmaquillarte.
  • Efectúa gimnasia facialpara fomentar la actividad muscular en la zona de la cara.
  • Hidrata el rostro para nutrir la piel y que se mantenga mucho más joven.

Si deseas complementar todos estos consejos con un tratamiento para las patas de gallo que te ayude a eliminarlas, aplica el Nuevo contorno de ojos AOX EYE GEL de SkinCeuticals. Este sérum de contorno de ojos para patas de gallo está elaborado con una textura ligera y apta para todo tipo de pieles, incluso, las sensibles. Es una fórmula que se extiende sobre el contorno de los ojos para reducir la hinchazón, el cansancio en la mirada y las ojeras.
Su composición se basa en un 5 % de L-Ácido Ascórbico (vitamina C) para combatir el estrés oxidativo, un 1 % de Phloretina para neutralizar los radicales libres, un 0,5 % de ácido ferúlico para potenciar las propiedades antioxidante de la vitamina C, ruscus aculeatus para reducir la apariencia de las bolsas y cafeína para tonificar la piel.
El método de aplicación se lleva a cabo por la mañana, extendiendo media pulsación en cada ojo con las yemas de los dedos. A modo de recomendación, no se debe aplicar sobre los ángulos internos de los ojos, cerca del conducto nasolagrimal.
Como puedes ver, las patas de gallo se pueden minimizar siguiendo una rutina de cuidados corporales y faciales. Recuerda protegerte de los rayos UVA y UVB con un fotoprotector SPF50, evitando el desgaste de la epidermis.



Mensaje de orientacion
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo