Contenido principal

Hiperpigmentación: ¿Qué es y cómo tratarla?

La hiperpigmentación es una condición común de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas oscuras o parches en la piel de la cara o el cuerpo. Estas manchas son el resultado de una producción excesiva de melanina, el pigmento responsable de dar color a la piel, el cabello y los ojos. Si bien la hiperpigmentación generalmente es inofensiva, puede ser una preocupación estética para muchas personas. En este artículo, exploraremos qué es la hiperpigmentación de la piel, cuáles son sus causas y cómo prevenirla y tratarla.

vitamina c en verano

¿Qué causa la hiperpigmentación de la piel?

La hiperpigmentación puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo:

  • Exposición solar: La exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol es la causa más común de hiperpigmentación. Los rayos UV estimulan la producción de melanina, lo que puede provocar pecas, manchas solares y melasma.
  • Cambios hormonales: Los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia, pueden desencadenar el melasma, un tipo de hiperpigmentación que causa manchas marrones en la piel.
  • Inflamación: La inflamación de la piel, como la causada por el acné, el eccema o la psoriasis, puede dejar marcas oscuras después de que la inflamación desaparece. Esto se conoce como hiperpigmentación postinflamatoria.
  • Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los antibióticos, los anticonvulsivos y los medicamentos hormonales, pueden causar hiperpigmentación como efecto secundario.
  • Genética: Algunas personas son genéticamente más propensas a desarrollar hiperpigmentación.

Tipos de hiperpigmentación

Existen diferentes tipos de hiperpigmentación en la cara, que incluyen:

  • Manchas del sol: Son manchas planas y marrones que aparecen en áreas expuestas al sol, como la cara, las manos y los brazos.
  • Melasma: Se caracteriza por manchas marrones simétricas en el rostro, especialmente en las mejillas, la frente, el labio superior y el puente de la nariz. Es más común en mujeres, especialmente durante el embarazo.
  • Hiperpigmentación postinflamatoria: Son manchas oscuras o marcas que quedan después de una lesión o inflamación de la piel, como el acné, las quemaduras o el eccema.

preparar la piel para el sol

¿Cómo prevenir la hiperpigmentación?

La prevención es clave para evitar la hiperpigmentación. Aquí hay algunos consejos para prevenir la aparición de manchas oscuras:

  • Protección solar diaria: Utiliza un protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o superior todos los días, incluso en días nublados. Vuelve a aplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar.
  • Busca la sombra: Evita la exposición directa al sol durante las horas pico, que son entre las 10 a. m. y las 4 p. m.
  • Usa ropa protectora: Cúbrete la piel con ropa de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha.
  • Ten cuidado con ciertos medicamentos: Si estás tomando medicamentos que pueden causar hiperpigmentación, habla con tu médico sobre las opciones de protección solar adicionales.

Hiperpigmentación: Tratamiento

Si bien la hiperpigmentación en la cara o el cuerpo generalmente es inofensiva, muchas personas buscan tratamiento para mejorar la apariencia de su piel. Existen diferentes opciones de tratamiento para la hiperpigmentación disponibles, que incluyen:

  • Cremas y sueros tópicos: Hay una serie de cremas y sueros de venta libre y recetados que pueden ayudar a aclarar las manchas oscuras. Estos productos suelen contener ingredientes como la hidroquinona, el ácido kójico, la vitamina C, el ácido azelaico y los retinoides.
  • Peeling facial: Los peelings faciales químicos implican la aplicación de una solución química en la piel para exfoliar las capas superiores y revelar una piel más clara y uniforme. Los peelings químicos pueden ser efectivos para tratar varios tipos de hiperpigmentación.
  • Terapia con láser: La terapia con láser utiliza energía lumínica concentrada para destruir las células productoras de pigmento. Puede ser una opción eficaz para tratar las manchas solares, el melasma y la hiperpigmentación postinflamatoria.
  • Microdermoabrasión: La microdermoabrasión es un procedimiento no invasivo que utiliza pequeños cristales para exfoliar la capa superior de la piel. Puede ayudar a mejorar la apariencia de la hiperpigmentación leve a moderada.

preparar la piel para el sol

Productos de Skinceuticals para la hiperpigmentación

Skinceuticals ofrece una gama de productos diseñados para abordar la hiperpigmentación y promover un tono de piel uniforme. Estos productos están formulados con ingredientes de alta calidad y respaldados por la ciencia:

  • Advanced Brightening UV Defense Sunscreen SPF 50: Este protector solar de amplio espectro no solo protege la piel de los dañinos rayos UV, sino que también ayuda a prevenir la hiperpigmentación futura. Su fórmula ligera y de rápida absorción contiene una mezcla de antioxidantes que protegen la piel del daño ambiental.
  • Phloretin CF®: Este potente sérum antioxidante combina phloretina, vitamina C pura y ácido ferúlico para neutralizar los radicales libres, proteger contra el daño ambiental y mejorar la apariencia del tono desigual de la piel y la hiperpigmentación.
  • Discoloration Defense Serum: Este sérum de uso diario está especialmente formulado para reducir la aparición de manchas oscuras, hiperpigmentación y decoloración. Su combinación de ácido tranexámico, niacinamida y otros ingredientes efectivos ayuda a unificar el tono y mejorar la luminosidad de la piel.
  • Retinol 0.3: Este potente suero de noche contiene retinol puro al 0,3%, un ingrediente reconocido por su capacidad para acelerar la renovación celular, reducir la aparición de líneas finas y mejorar la textura y el tono de la piel. El retinol también puede ser eficaz para tratar la hiperpigmentación, pero es importante comenzar con una concentración baja para no irritar la piel. Este producto es perfecto para los principiantes en el retinol.

La hiperpigmentación es una condición común de la piel que puede tratarse con éxito con una variedad de opciones disponibles. La prevención es crucial, por lo que es esencial proteger tu piel del sol todos los días. Si te preocupa la hiperpigmentación, consulta con un dermatólogo para determinar el mejor curso de tratamiento para tu tipo de piel y tus necesidades individuales.

Mensaje de orientacion
Para una mejor experiencia, gire su dispositivo